Scada-LTS - Open-Source Supervisory Control And Data Acquisition - http://www.scada-lts.com
    Copyright (C) 2012 - Scada-LTS All rights reserved.
    
    Este programa es Software Libre: Puede redistribuirlo y/o modificarlo
    bajo los términos de GNU General Public License y también publicado por 
    La Fundación de Software Libre, tanto para su versión 3 de su Licencia, o
    (según su opción) cualquier versión posterior.

    Este programa es distribuido con la esperanza que sea útil, pero 
    SIN NINGUNA GARANTIA; sin las implicaciones de garantías por 
    COMERCIALIZACION o IDONEIDAD PARA UN PROPOSITO PARTICULAR.  
    Vea la Licencia Pública General GNU para más detalles.

    Ud. ha recibido una copia de la Licencia Pública General GNU 
    junto con este programa.  Si no,  vea http://www.gnu.org/licenses/.

    Adecuación y Traducción al Español: Copyright (C) 2012 por Mílmero González milmero@gmail.com



A continuación se muestra una visión general de cómo funciona la aplicación, y los conceptos para diseñar en esta. Puede encontrar detalles específicos de la aplicación utilizando las ayudas contextuales que se indican con el icono (). Haga clic en este icono para obtener mayor información de la característica que está utilizando.

Descripción General de la Aplicación

Las funciones de esta aplicación primordialmente se accesan desde los controles en la cabecera de la aplicación. Según los permisos configurados para su cuenta de usuario podrá ver diferentes iconos debajo del logo. Cuando se pasa con el cursor del ratón sobre cualquiera de estos iconos se despliega un mensaje con una descripción corta de su uso.

En la parte derecha del encabezado puede observarse es el nombre de usuario que ha iniciado sesión

Cuando en la aplicación se presente una alarma, aparecerá sobre la cabecera de controles un icono de una bandera parpadeante () y junto a este se muestra la descripción asociada ella. El color del icono indicará la severidad de la alarma:

Haga clic sobre la descripción de la alarma para ir a la lista de alarmas activas.

Tipos de Datos

Hay 5 tipos de datos soportados:

Fuente de Datos

Las fuentes de datos son la base de la operación de la aplicación. Una Fuente de datos es un "lugar" desde donde se recibirán los datos. Prácticamente todo puede ser una fuente de datos, sólo requiere que el protocolo de comunicación sea soportado por la aplicación. Algunos ejemplos:

Los valores que son recibidos o colectados por alguna fuente de datos son almacenados en los datos del punto.

Datos del punto

Los datos del punto son una colección de los valores históricos del punto. Entonces, un dato de un punto puede ser el valor de la lectura de la temperatura de un cuarto, mientras la lectura de su humedad puede ser otro. Los puntos también pueden controlar valores, para utilizar un interruptor que encenderá o apagará un equipo.

Hay muchos atributos que pueden utilizar para controlar el comportamiento de los puntos. Inicialmente, está el concepto de un localizador de punto. Los localizadores son utilizados por las fuentes de datos para determinar cómo "encontrar" un dato de un punto en particular. Por ejemplo, una fuente de datos SQL tiene atributos que incluyen el donde se encuentra la instancia de la base de datos; así un punto de localización para la fuente de datos indicará los nombres de la tabla y el campo en los cuales puede encontrar ese valor específico. La lógica de la separación de la fuente de datos y de los atributos de sus puntos dependerán específicamente del protocolo de su comunicaciones .

Los atributos de los datos del punto igualmente determinan otros aspectos del punto, tales como su nombre, como será registrado en el histórico (todos los datos, solamente cambios en su valor, o ninguno), por cuanto tiempo se almacenará el dato, cómo se mostrará el valor (formato numérico), y cómo será graficado.

También es posible configurarle detectores de evento, que pueden ser utilizados para detectar condiciones de interés en los valores del punto (pe. el valor ha estado alto por mucho tiempo, es muy bajo, está cambiando muy a menudo, no cambia, etc).

Los puntos pueden ser organizados dentro de una jerarquía, o árbol, para simplificar la administración y mostrarlos utilizando la funcionalidad de jerarquía de puntos.

Monitoreo

La revisión del estado de los puntos del sistema puede hacerse de dos formas: Utilizando las listas de supervisión para crear dinámicamente tablas con la lista de los puntos con sus valores, estampa de tiempo de la última actualización, gráficos de su información histórica (cuando el punto está configurado para realizar esto). Los valores y los gráficos son actualizados en tiempo real sin requerir refrescar la ventana de su navegador. Los gráficos de múltiples puntos también pueden mostrarse según se requiera.

Puede crear vistas gráficas de puntos utilizando la funcionalidad de agarrar y soltar (drag and drop) para ubicar las representaciones gráficas de los puntos de forma arbitraria sobre la imagen del fondo. Igualmente tiene la posibilidad de utilizar imágenes animadas para crear visualizaciones con movimiento dinámico del comportamiento del sistema, y, de la misma forma que en las listas de supervisión, los valores son actualizados en tiempo real sin requerir refrescamiento del navegador. Estas vistas pueden ser marcadas como "públicas" para ser utilizadas en sitios web públicos.

Control

El Control de los sistemas externos también se puede lograr enviando una consigna a los puntos que permiten ser modificados (escritos). Un punto ajustable puede ser establecido por un valor introducido por el usuario, como un ajuste a un termostato o interruptor de control de un equipo. Desde la lista de supervisión o desde una vista gráfica se proporcionan medios simples para realizar la entrada de un valor que se desee establece. Utilizando el localizador de punto con un punto ajustable podrá determina la fuente de datos establece el valor en el equipo.

Los Eventos

Un Evento es la ocurrencia de una condición definida dentro del sistema. Se dispone de eventos definidos por el usuario y de eventos propios del sistema. Los eventos del sistema incluyen errores sobre las fuentes de datos, acceso de usuarios, e inicio y apagado del sistema. Los eventos definidos por el usuario incluyen detectores de eventos de punto (vea "detectores de eventos"), Eventos planificados, y eventos compuestos, lo que permite detectar condiciones sobre puntos múltiples utilizando instrucciones lógicas. También se cuenta con los "eventos de auditoría", los cuales se activan cuando el usuario realiza cambios (adiciones, modificaciones, eliminaciones) en tiempo de ejecución que afecten objetos (fuentes de datos, datos del punto, detectores de evento de punto, eventos de punto, eventos programados, detectores de eventos compuestos , y a los manejadores de eventos).

Cuando es detectado un evento, éste activa a los manejadores de eventos. Un manejador de eventos es un comportamiento definido por el usuario que se configura para realizar una acción en específico, tal como enviar un correo electrónico o establecer un valor a un punto configurable.

Iconos de la Aplicación

Sonido de las Alarmas

El Scada-LTS puede reproducir sonidos cuando hay alarmas activas. De forma predeterminada, los sonidos son reproducidos para los niveles: Urgente, Crítico y de riesgo de vida (inicialmente no reproducirá para las informaciones). Puede configurar o activar para cada tipo de alarma su sonido correspondiente utilizando un archivo en formato mp3 en su ubicación correspondiente:

Para desactivar un sonido simplemente elimine el archivo de sonido asociado. Puede encontrar una librería de sonidos en la carpeta <mango_home>/audio/lib.

Gráficos

El Scada-LTS trae una pequeña librería de gráficos que puede encontrar en la carpeta <mango_home>/graphics. Cada subcarpeta representa un conjunto de imágenes. El contenido de las subcarpeta incluye todas las imágenes del conjunto y un archivo de propiedades (opcional) denominado info.txt. (Puede encontrar ejemplos en los directorios mencionados) Este archivo de propiedades contiene pares de nombre/valor para los siguientes parámetros (todos opcionales):

Una vez que utilice el conjunto de imágenes en sus vistas de puntos NO cambie el nombre del directorio que la contiene! El nombre del directorio se utiliza internamente como identificador del conjunto de imágenes.

Los archivos de las imágenes se ordenan por su nombre de forma alfabética siendo éstos sensibles a las mayúsculas. los pares de Nombre/valor son separados con '='. Las líneas que comiencen con '#' son consideradas como comentarios. Se ignoran los archivos 'Thumbs.db' y los tipos de archivos como: zip, gz, tar, etc, no pueden ser utilizados desde archivos de imágenes ya que no serán accesibles desde el servidor web. Los conjuntos de las imágenes son cargados por el sistema en su inicio, por lo que debe reiniciarlo cuando realice un cambio.

Puede contribuir con el software de código abierto compartiendo sus librerías gráficas preferidas con Serotonin Software y así se adicionarán en nuevas versiones del Scada-LTS.

Vistas remotas

Vistas públicas del sistema pueden ser accedidas desde otros sitios web simplemente ingresando un iframe en sus páginas. Por ejemplo en la página principal de Mango se utilizó el siguiente código para mostrar una vista de un pequeño termostato:

<div style="position:relative;width:80px;height:150px">
<iframe frameBorder="0" style="position:absolute;width:450px;height:300px" scrolling="no" allowTransparency="true"
        src="http://mango.serotoninsoftware.com/test/public_view.htm?viewId=3"></iframe>
</div>

La posición absoluta y su transparencia se utilizan para permitir mostrar los gráficos sus controles sin realizar desplazamientos o ajustes en el HTML (opcional). El parámetro del 'Id de la Vista' se genera internamente identificar la vista y para ser mostrada. Este identificador puede ser reemplazado con el parámetro 'Nombre de la vista' y el nombre de la vista será su valor. (Debe alterar la referencia cuando altere este parámetro)

Vistas personalizadas

Las vistas personalizadas son vistas accesibles de forma pública que son creadas por el usuario utilizando una librería deetiquetas JSP para añadirle fácilmente sus componentes. Para másinformación vea el ejemplo en el customViewExample.jsp.

Configuración de la Base de Datos

El Scada-LTS actualmente soporta dos sistemas manejadores de base de datos: Derby y MySQL. El archivo Scada-LTS.war viene configurado inicialmente con Derby para facilidad del usuario, ya que corre directamente y no requiere instalación de DBMS embebido o de parámetros de configuración particulares, como nombre de usuario y contraseña.

Para cambiar la base de datos selecciónela de las la opciones mostradas en Configuración de la Base de Datos de en la Configuración del Sistema.